El IATA-CSIC acoge el IV Encuentro de Comunicación del CSIC

Los días 13 y 14 de mayo, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) ha sido la sede del IV Encuentro de Comunicación del CSIC, un evento que ha reunido a más de 120 responsables y personal técnico de comunicación de los diferentes centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Departamento de Comunicación del CSIC Central y de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica.

Durante las jornadas, los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir proyectos, experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la comunicación científica e institucional. Asimismo, participaron en diversas sesiones formativas diseñadas para fortalecer sus habilidades y actualizar conocimientos en un contexto cada vez más digital y dinámico.

Se trataron temas como la comunicación en el CSIC, el nuevo Plan de Comunicación Interna, y la gestión de la comunicación en situaciones de emergencia, con especial atención al caso de la DANA que afectó a Valencia. También se debatió sobre el uso estratégico de las redes sociales, la relación entre inteligencia artificial, comunicación científica y ética, las herramientas de IA aplicadas a la comunicación, y la importancia de la imagen corporativa y la coherencia en la estrategia comunicativa.

El programa incluyó también la presentación de las iniciativas desarrolladas por el Departamento de Comunicación del Museo Nacional de Ciencias Naturales, que compartió diversas acciones orientadas a acercar la ciencia a la ciudadanía desde el ámbito museístico.

Por su parte, Éric Úbeda, responsable de Comunicación y Divulgación Científica del IATA, ofreció una charla en la que explicó las acciones de comunicación que el centro lleva a cabo para transferir el conocimiento generado en sus investigaciones al conjunto de la sociedad. Además, el IATA organizó dos actividades paralelas para los asistentes inscritos: una visita guiada a la planta piloto del Instituto y una cata científica, donde varios investigadores presentaron algunos de los productos alimentarios resultantes de sus líneas de investigación, que los participantes pudieron degustar. Esta acción se pudo desarrollar con la inestimable ayuda del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y la pastelería artesana de Valencia MonPla, que ofrecieron a los asistentes algunos de sus productos paa que se pudiesen catar.

Para el IATA ha sido un verdadero honor acoger este evento, que ha servido para fortalecer los lazos entre los profesionales de la comunicación científica del CSIC y seguir avanzando en la difusión del conocimiento de forma rigurosa, atractiva y efectiva.