El IATA organiza una jornada sobre riesgos emergentes en agua y alimentos

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organiza una jornada sobre riesgos emergentes en el marco del proyecto LAGOON “Understanding the effects of emerging risks (micropLAstics and emerGing viruses) in the fOOd chaiN: a multidisciplinary research effort”. La jornada se celebra el jueves 16 de noviembre en el Salón de Actos del IATA. La sesión comenzará a las 09:00.

El principal objetivo del evento es abrir el debate en torno a las problemáticas de los riesgos emergentes en aguas y alimentos. El programa de la jornada cuenta con la presencia de excelentes ponentes en las áreas de riesgos químicos y microplásticos, los riesgos microbiológicos y la mejora de la calidad del agua y lodos de uso agrícola.

Al inicio de la jornada, el Dr. Rafa Gavara, miembro del grupo de Envases del IATA, presentará el proyecto LAGOON. Posteriormente, la Dra. MJ Fabra, investigadora del grupo de Envases, abordará la detección de microplásticos en el marco del proyecto LAGOON.

Tras la pausa para el café, Dra. Gloria Sánchez, integrante del grupo de Virología ambiental y Seguridad Alimentaria, explicará el proceso de detección de riesgos microbiológicos emergentes en el marco del proyecto LAGOON.

La jornada contará con otras voces expertas del CSIC en la materia como la Dra. Cinta Porte, del IDAEA-CSIC, que hablará sobre “Toxicidad de microplásticos y aditivos plásticos: Riesgos para el medio ambiente” y la salud y la Dra. Ana Allende, del CEBAS-CSIC, que hablará sobre "Economía Circular, Pacto Verde Europeo y Reutilización de Aguas Residuales. ¿Qué impacto tienen en la transferencia y amplificación de la resistencia a antimicrobianos?".

El proyecto ha dispuesto de financiación de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), Promega Corporation y Captoplastics para la organización de la jornada.

Sobre el proyecto LAGOON

Los grupos de Envases, de Seguridad Alimentaria Integrativa, de Bacterias Lácticas y Probioticos y de Virología ambiental y Seguridad Alimentaria,,  del IATA colaboran en el proyecto LAGOON, un proyecto PROMETEO, destinado a grupos de investigación de excelencia y financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.

El principal objetivo del proyecto LAGOON consiste en establecer las metodologías adecuadas para el procesado de muestras, aislamiento y caracterización de microplásticos y virus emergentes a lo largo del ciclo del agua y en determinados alimentos (moluscos) en la Comunidad Valenciana, poniendo especial énfasis en su implicación para la salud pública.