
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), instituto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estará presente una vez más en la feria Food4Future, un encuentro orientado a las innovaciones y tendencias que están impulsando la transformación de la industria alimentaria. Este evento se celebrará entre el 16 y el 18 de abril en el Bilbao Exhibition Center (BEC), en Baracaldo (Vizcaya).
La Food4Future contará con la asistencia de los miembros de la Unidad Científica de Innovación Empresarial (UCIE), que asistirá para promover y difundir la investigación de los grupos del IATA entre las empresas y asociaciones asistentes. La UCIE del IATA está financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación IVACE +i (Generalitat Valenciana) con el fin de promover, explotar y difundir los resultados generados por el personal investigador del centro y gestionar las capacidades de sus grupos hacia el entorno empresarial.
Además, también asistirán dos miembros del personal investigador del Instituto: la Dra. Gloria Sánchez, vicedirectora científica del IATA e integrante del grupo de Virología Ambiental y Seguridad Alimentaria, que participará en una mesa redonda sobre seguridad alimentaria y riesgos emergentes; y la Dra. Alejandra Flor, investigadora postdoctoral del grupo de Microbiota, Nutrición y Salud, que participará en un coloquio sobre la relación entre la dieta y la salud junto a personal investigador del del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL). La sesión será moderada por Teresa Jiménez.
El CSIC en la Food4Future
Además del personal del IATA, el CSIC contará con la representación de miembros del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), el Instituto de Productos Lácteos (IPLA), el Instituto de Investigaciones Mariñas (IIM), el Instituto de Ganadería y Montaña (IGM) y el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN).
La financiación del Stand en la feria ha corrido a cargo del CSIC, el IATA, el CIAL, el IPLA y el IIM, así como el IVACE +i.