¿Qué es el SIBO? Conversamos con un experto en el área con más de 40 años de trayectoria para responder las cuestiones clave sobre la enfermedad

¿Qué es el SIBO o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado?

Alfonso Benítez, investigador del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) entrevista al Dr. Francisco Guarner, licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en enfermedades del Aparato Digestivo, con más de 40 años de experiencia en el Servicio de Patología Digestiva del Hospital Universitari Vall d'Hebró de Barcelona. 

En este vídeo, el experto en microbiota intestinal nos ofrece una visión clínica y rigurosa sobre el SIBO. A lo largo de la entrevista, aborda qué es el SIBO, cuáles son sus principales síntomas, cómo se diagnostica y qué personas son más propensas a padecerlo. También analiza si se trata de una condición prevalente en la sociedad actual, su relación con la alimentación y el estilo de vida, y el papel de la microbiota intestinal en su aparición. El Dr. Guarner explica además los posibles efectos secundarios del SIBO a largo plazo, los tratamientos disponibles, los riesgos del autodiagnóstico, y las patologías que pueden confundirse con esta condición. 

Finalmente, reflexiona sobre el impacto de la desinformación en el aumento de diagnósticos erróneos. Un contenido imprescindible para entender el SIBO desde una perspectiva médica y basada en la evidencia.

Este video forma parte de la acción ciencia para la ciudadanía de la Red de Investigación Microbiota Aplicada a la Salud Humana (https://www.redmidas.org/), financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (RED2022-134934T)

Puedes ver la entrevista completa haciendo click.