
Ayer el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, anunció un conjunto de actuaciones para garantizar un transporte seguro y un nuevo informe sobre la presencia de coronavirus en estaciones y trenes elaborado por los grupos de trabajo de los investigadores del CSIC Gloria Sánchez (IATA) y Xavier Querol (IDAEA), ambos forman parte del comité de expertos COVID19 de la Comunidad Valenciana.
El análisis de las muestras, llevado a cabo por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), establece que no se ha detectado ningún foco infeccioso. De las 32 muestras analizadas, únicamente en tres de las muestras se ha detectado presencia de trazas de ARN del virus, pero en ninguna de las muestras de las 3 regiones amplificadas. Este estudio es una continuación del que se realizó el pasado mes de junio, que determinaba que el transporte público es un espacio seguro.
Gloria Sánchez aclaraba que “en este segundo muestreo sólo 1 muestra se ha amplificado con dos de las tres dianas utilizas mientras que en las otras dos únicamente se ha detectado una de las dianas, indicando la presencia de restos de material genético, pero no de genoma completo del virus”.
Se reforzarán las labores de limpieza y desinfección en los trenes y tranvías mediante nebulización con peróxido de hidrógeno. Además, tener una ventilación efectiva es fundamental para minimizar el riesgo de contagio. En el caso de los trenes de FGV, cada menos de 3 minutos se produce una renovación completa del aire, por lo que cualquier elemento que estuviera en el ambiente sería captado por el sistema. Si a esto se le suma el uso de mascarilla y la utilización de hidrogeles, el resultado es el demostrado por distintos estudios realizados en países como Francia, Reino Unido, Japón o China, en los que se tasa la probabilidad de contagio en el transporte público entre el 1% y el 0,005%.
Arcadi España ha explicado que "estos estudios se suman a las medidas que se aplican por parte de FGV para poder garantizar, tanto a los viajeros y viajeras como a los trabajadores y trabajadoras, la confianza de viajar y trabajar en un ambiente seguro, por lo que respecta a la prevención sanitaria, y que permite contar con la información precisa de la existencia o no de COVID-19".