
Sonia Albillos y Carolina Ropero, investigadoras predoctorales del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, participan en la V edición de "Yo investigo. Yo soy CSIC", un concurso de vídeos de divulgación científica impulsado por el Departamento de Postgrado y Especialización DPE-CSIC para dar visibilidad a la investigación predoctoral.
Carolina Ropero Pérez - Nuevos antifúngicos
Carolina Ropero es miembro del grupo de Proteínas y Péptidos Bioactivos de Interés en Agroalimentación. Ropero centra su trabajo en el desarrollo de nuevos compuestos antifúngicos, producidos a partir de proteínas de hongos filamentosos, para combatir las infecciones producidas por hongos como el moho verde (Penicillium digitatum) en cítricos.
El hongo Penicillium digitatum es el causante del 90% de las enfermedades en la etapa postcosecha de cítricos. Actualmente se utilizan fungicidas químicos para combatir estas infecciones, sin embargo, su uso continuado ha provocado la aparición de hongos resistentes. El grupo de Proteínas y Péptidos Bioactivos de Interés en Agroalimentación investiga el uso de proteínas antifúngicas con mecanismos de acción alternativos que permitan mejorar la agricultura y contribuir a la seguridad alimentaria. Puedes conocer más sobre su investigación en este vídeo.
Sonia Albillos Arenal - Levaduras vínicas
Sonia Albillos pertenece al grupo de Biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico. En este grupo, la investigadora estudia las diferencias metabólicas entre las especies de levaduras con interés en enología, con el fin de desarrollar vinos de forma más eficiente, ecológica y económica.
Sonia Albillos explica en el vídeo cómo se utilizan las levaduras en el proceso de producción del vino. Las levaduras Saccharomyces se han ido adaptando durante los años a las condiciones de fermentación vínica impuestas por los humanos, de este modo, han desarrollado diferentes características. Conociendo el metabolismo de las diferentes levaduras Saccharomyces, el grupo de Biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico es capaz de seleccionar las cepas más adecuadas para cada fermentación según las características que se quieran reproducir en el vino. Puedes profundizar en el trabajo de Sonia Albillos y su grupo en este enlace.
"Yo investigo. Yo soy CSIC"
Este concurso pretende acercar la ciencia a la sociedad de forma divulgativa y comprensible, promover las vocaciones científicas creando referentes y ejemplos entre la juventud, fomentar la comunicación científica y visibilizar el importante papel que desarrolla el personal investigador predoctoral en los centros de investigación.
Se otorgarán 10 premios de 3.000 euros cada uno destinados a financiar estancias de investigación en grupos internacionales. Ocho de estos finalistas serán elegidos por un jurado que valorará la comprensión y la capacidad comunicativa, así como el impacto que tengan los vídeos. Los otros dos finalistas serán escogidos a partir del número de "Me gusta/ Likes" y visualizaciones que obtengan sus vídeos. También se tendrá en cuenta la difusión de los vídeos o la investigación en medios de comunicación.