
El grupo de investigación "Ecología microbiana, Nutrición y Salud", del IATA, que lidera Yolanda Sanz participa en la reunión de inicio del nuevo proyecto Europeo del programa H2020 "EarlyCause", que investigará los efectos del estrés en la salud mental y cardio-metabólica a lo largo de la vida.
El estrés temprano (early life stress, ELS) es un fenómeno muy frecuente que afecta a cerca del 75 % de las mujeres embarazadas (y por tanto, a los fetos) y casi a un 50 % de criaturas, con consecuencias persistentes en la salud. El proyecto EarlyCause estudiará la hipótesis de que el ELS, un factor de riesgo establecido para trastornos depresivos, cardiovasculares y metabólicos, sea una causa de multimorbilidad en estos trastornos. El proyecto quiere identificar los mecanismos causativos y las vías moleculares que relacionan el ELS con estas afecciones comórbidas. Además, se cuantificarán los efectos de factores medioambientales, de sexo y género, socioeconómicos, de estilo de vida y de comportamiento, para descubrir posibles estrategias de intervención que podrían revertir los mecanismos causativos y reducir el efecto del ELS en individuos con alto riesgo de desarrollar multimorbilidad.El proyecto EarlyCause, que la Comisión Europea (2020-2023) ha financiado con seis millones de euros, utilizará datos masivos, experimentos animales e inteligencia artificial para identificar nuevos conocimientos clínicos, biomarcadores cuantitativos y herramientas clínicas con el fin de estudiar enfermedades y comorbilidad causadas por el estrés temprano.
Engloba catorce instituciones de ocho países europeos: la Universidad de Barcelona, el Instituto Europeo de Bioinformática (Reino Unido), el Erasmus Medical Centre de Rotterdam (Holanda), la Universidad de Zúrich (Suiza), el King’s College de Londres (Reino Unido), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Europeo de Investigación en Biología y Medicina (Francia), la Universidad de Oulu (Finlandia), el Istituto di Ricovero e Cura a Carattere Scientifico - Fatebenefratelli (Italia), la Universidad de Bath (Reino Unido), el UV Amsterdam Medical Centre (Holanda), Empirica GmbH (Alemania), Combinostics Oy (Finlandia) y la Universidad Pompeu Fabra.
El proyecto EarlyCause se inició el día 1 de enero de 2020 y la reunión de inicio tuvo lugar en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona durante los días 15 y 16 de enero.
Más información aquí