
11 de Febrero,2020
Con motivo de la celebración del 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, varias compañeras del IATA han participado en charlas de divulgación en centros educativos.
Las charlas están dedicadas a estudiantes de todas las edades, tanto a pequeños de 5 años, quienes pudieron realizar un taller de cromatografía muy básica como a adolescentes en sus últimos años de educación secundaria.
El principal objetivo de estas jornadas es fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes y contribuir a la suma de referentes femeninos en la ciencia.
Aquí pueden encontrar la lista de todas las actividades en las que ha participado el IATA:
- Alba Contreras. La mujer, la niña y la ciencia. Biólogas e Investigadoras. IES RAMÓN MUNTANER. Xirivella
- Ana Rosa Ballester. Experimentos ConCiencia. IES LA CANYADA. La Canyada, Paterna
- Mónica Gandía. Cómo hacer ciencia con pequeñas cosas. COLEGIO SALESIANOS SAN JUAN BOSCO. Valencia
- Paco Romero. La Ciencia en el día a día. COLEGIO LICEO HISPANO. Paterna
- Inma López Almela. La alimentación y las bacterias.CEIP TOMAS ALBERT. Albuixech
- Inma López Almela. Alimentación Saludable///Científcas Ilustres. CC SAN JAIME APOSTOL. Moncada
- Amparo López Rubio. Desplastifícame. CEIP CAMP DE TURIA. Ribarroja del Turia
- María Carmen Gurrea. La Mágia de los Colores. CEIP RAFAEL ALTAMIRA. Valencia
- Paloma Sánchez. Dibujos con vida///El agua que camina. CEIP Max Aub. Valencia
- Mª José Fabra Rovira. Biopolímeros, recubrimientos comestibles y Microplásticos. COLEGIO CRISTO REY. Benifaió
- Teresa Fernández Espinar. ¿Por qué tan pocas? C.E.I.P. LA CONSTITUCIÓ. Quart de Poblet