El grupo de Ingeniería Molecular de Enzimas del IATA participa en la reunión del proyecto europeo WOODZYMES

Durante los días 25 y 26 de mayo se ha celebrado la reunión del proyecto europeo Woodzymes en el que participa el grupo de Ingeniería Molecular de Enzimas del IATA, dirigido por el investigador Julio Polaina. El proyecto Woodzymes se fundamenta en la bioeconomía sostenible aplicada a la industria de la madera, con el objetivo de reemplazar la química clásica por otra con un impacto ambiental menor apoyándose del uso de enzimas extremófilos, así como de la obtención de subproductos útiles para nuevas aplicaciones como adhesivos, aislantes, etc., con el objetivo de sacar el máximo rendimiento posible a los subproductos que genera la industria de la pulpa y el papel.

El trabajo desarrollado en el IATA-CSIC se basa en la búsqueda de xilanasas extremófilas capaces de cumplir los requerimientos de la industria como son temperaturas y pH extremos, y queda reflejado en las siguientes publicaciones:
-Talens-Perales, D., Jiménez-Ortega, E., Sánchez-Torres, P., Sanz-Aparicio, J., & Polaina, J. (2021). Phylogenetic, functional and structural characterization of a GH10 xylanase active at extreme conditions of temperature and alkalinityComputational and Structural Biotechnology Journal 19: 2676-2686. https://doi.org/10.1016/j.csbj.2021.05.004
- Talens-Perales, D., Sánchez-Torres, P., Marín-Navarro, J., & Polaina, J. (2020). In silico screening and experimental analysis of family GH11 xylanases for applications under conditions of alkaline pH and high temperatureBiotechnology for biofuels, 13(1), 198. https://doi.org/10.1186/s13068-020-01842-5

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO: https://www.woodzymes.eu/