El pasado jueves 26 de septiembre, Antonio Martínez, investigador del grupo Seguridad microbiológica de alimentos: detección de patógenos, procesos de conservación y evaluación de riesgos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), presidió la reunión de trabajo del grupo de Seguridad Alimentaria de la Plataforma tecnológica "Food for Life" de la FIAB, con asistencia de representantes de la industria alimentaria, de Centros Tecnológicos, del CDTI y de MINECO. La Plataforma...
30 de Septiembre,2019
24 de Septiembre,2019
Los Jardines de Viveros se convertirán el viernes 27 de septiembre en los jardines de la ciencia. Este emblemático espacio verde de València es el lugar elegido para acoger la tercera edición de la Nit Valenciana de les Investigadores. Bajo el lema Vine a viure el jardí de la ciència, habrá actividades y espectáculos para todos los gustos y edades: talleres científicos para niñas, niños y jóvenes, charlas sobre la investigación valenciana, monólogos distendidos, visitas gratuitas al Museo de...
09 de Septiembre,2019
Este estudio abre la puerta al potencial diseño de nuevos tratamientos farmacéuticos o cosméticos contra el estrés oxidativo. Ha sido llevado a cabo por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (UV-CSIC), el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (CSIC) y las empresas Darwin Bioprospecting Excellence y ADM Biopolis, todos ubicados en el Parc Científic de la Universitat de València El descubrimiento de nuevos antioxidantes extraídos de fuentes naturales, como ahora...
06 de Septiembre,2019
El Dr. Fidel Toldrá Vilardell, Profesor de Investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC), recibió el premio “2019 Award for Advancement of Application of Agricultural and Food Chemistry” en la cena de gala de la Agricultural and Food Chemistry Division durante la celebración del Congreso Nacional de la American Chemical Society celebrado del 25 al 29 de agosto en San Diego (California). Previamente, impartió la conferencia titulada “Recent progress in enzymatic...
02 de Septiembre,2019
El pasado 20 de agosto, el responsable del Servicio de microscopía del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), Pepe Coll Marqués, ofreció una charla sobre los microplásticos en el edificio Palau Can Saura Miret, en Ciutadella de Menorca. A raíz de la viralización del vídeo de divulgación Los Microplásticos de los Alimentos elaborado desde el IATA, despertó el interés en las autoridades de la isla mostrando la gran preocupación e implicación ante el problema. La...
25 de Julio,2019
La fotografía Los ladrillos en la pared vegetal de Marta Martínez Sanz, del departamento de Conservación y seguridad alimentaria del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), ha sido seleccionada entre las 700 propuestas que se presentaron al certamen. Título: Los ladrillos en la pared vegetal Autor: Marta Martínez Sanz La fotografía muestra una micrografía de microscopía electrónica de barrido (SEM) de la estructura de la pared celular del tallo de la planta Arundo donax,...
24 de Julio,2019
Un año más la fotografía de David Talens, del departamento de Biotecnología de los Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), ha sido seleccionada entre las 700 propuestas que se presentaron al certamen. Este año las protagonistas de la imagen son las enzimas. Título: Petit bouquet Autor: David Talens Perales Las enzimas son macromoléculas proteicas esenciales para la vida que se han convertido, además, en una herramienta fundamental en la industria alimentaria...
23 de Julio,2019
La reina Letizia ha presidido este lunes la presentación del Centro Mundial para la Alimentación Sostenible (CEMAS), impulsado por el Ayuntamiento de València y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuyo objetivo es identificar y sensibilizar sobre los retos de las ciudades en cuestiones alimentarias y nutricionales. Al acto, celebrado en el edificio de La Base de la Marina de València, sede del CEMAS, han asistido entre otras autoridades el president...
18 de Julio,2019
Los investigadores del IATA Mª Jesús Rodrigo, Amparo Tárrega y Lorenzo Zacarías participaron en el curso "El color de los alimentos vegetales: cuando la atracción se convierte en beneficio", organizado por la Universidad internacional Menéndez Pelayo en colaboración con el CSIC, y celebrado en Santander durante los días 8, 9 y 10 de Julio. Este curso, dirigido a estudiantes de grado y postgrado, pero también a profesionales de la industria agroalimentaria y de la salud, así como a consumidores...
05 de Julio,2019
Una investigación ha definido la interacción inicial del rotavirus humano P [8], el principal causante de la gastroenteritis, con los receptores del intestino. El estudio también ha encontrado que azúcares presentes de forma natural en la leche materna son idénticos a los receptores del virus, lo que evidencia su potencial como anti-rotavirus En el trabajo han participado la Universitat de València, el Instituto de Biomedicina de Valenciay el Instituto de Agroquímica y Tecnología...