Con motivo de la celebración del día Nacional del Celiaco, Cristina Molina Rosell, directora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos ha acudido al informativo de la noche de À Punt para hablar sobre la celiaquía y sobre los avances en la investigación dedicados a desarrollar nuevos productos libres de gluten desde el punto de vista nutricional y saludable. En España, cada 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celiaco con el fin dar visibilidad y apoyo a las personas celiacas...
27 de Mayo,2019
Más de 5.000 personas visitaron el pasado sábado 25 de mayo el Parc Científic para celebrar la gran fiesta de la Ciencia y la Innovación de la Universitat de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana. Un volumen de público que ha hecho de nuevo patente la estabilidad de Expociencia, consolidada ya como una de las principales iniciativas orientadas a compartir el espíritu científico con las personas y a estimular...
27 de Mayo,2019
Este proyecto, que lidera la investigadora del CSIC Amparo López, forma parte de la convocatoria ERA-Net SUSFOOD2 de la Unión Europea y está dotado con un millón de euros El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), coordina el proyecto europeo BIOCARB-4-FOOD, de la convocatoria ERA-Net SUSFOOD2, dotado con un millón de euros, y cuyo objetivo es obtener nuevos ingredientes alimentarios de...
24 de Mayo,2019
Una colaboración muy fructífera entre Global Omnium y el grupo de Seguridad microbiológica de alimentos: detección de patógenos, procesos de conservación y evaluación de riesgos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA – CSIC) ha sido premiada en SESA 2019. Premio a la mejor comunicación de la Comunidad Valenciana otorgado por el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia en el XV Congreso Español, V Congreso Iberoamericano de Salud Ambiental y la II Jornada de...
22 de Mayo,2019
El pasado 15 de mayo José Manuel Guillamón impartió un curso en la "Escuela de Nutrición de la levadura vínica" en Castel San Pietro, Bolonia, Italia. Esta jornada convocó a todos los enólogos de la zona de Emilia-Romaña, mayor zona productora de vino de Italia, para hablarles de los nutrientes necesarios de la levadura para llevar a cabo una buena actividad fermentativa durante la elaboración del vino. En concreto el investigador del IATA les habló del "Metabolismo del nitrógeno en la levadura...
22 de Mayo,2019
El proyecto MyNewGut, coordinado por el IATA, muestra la influencia de la microbiota intestinal en el balance energético que regula el peso corporal y en la función cerebral Las bacterias identificadas pueden dar lugar a nuevos probióticos para combatir la obesidad y el estrés, y sus complicaciones, como el síndrome metabólico y la depresión La microbiota intestinal (la comunidad de microorganismos que habita en el sistema digestivo) juega un papel clave en nuestro organismo: influye en el...
20 de Mayo,2019
El instituto de investigación del CSIC y la FPCUV organizan un networking científico-tecnológico para fomentar la transferencia de conocimiento en el seno del parque Una treintena de profesionales del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) y de las empresas instaladas en el Parc Científic han compartido en un networking científico-tecnológico sus actuales líneas de trabajo en busca de posibles colaboraciones a través de proyectos de investigación conjunta, prestación de...
15 de Mayo,2019
Laura Settier, del grupo de Envases del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, ha recibido el premio al mejor póster en la quinta edición del congreso MATBIM 2019 celebrado en Milán durante los pasados 8-10 de mayo. El congreso se ha desarrollado bajo el título "Salvando las distancias entre la Academia y la Industria". Por lo tanto, el objetivo ha sido cubrir aspectos fundamentales de los alimentos y los materiales de envasado de bioproductos para impulsar la transferencia...
13 de Mayo,2019
El pasado 6 de mayo de 2019, representantes de la empresa Japonesa PRIMA MEAT PACKERS, LTD. incluidos los directores ejecutivos Shinji Samusawa (División de Ingeniería), Toshihiko Takeuchi (División de Desarrollo) y Haruo Yoshino (División de Ventas) junto con el Dr. Shigeki Kato responsable del Departamento de Investigación y Desarrollo de la empresa, y el Dr. Masanori Matsuishi de la Universidad Nippon Veterinary and Life Science University (Japón) realizaron una visita a las instalaciones...
08 de Mayo,2019
Yolanda Sanz investigadora del departamento Ecología Microbiana, Nutrición y Salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) ha participado en la XVI edición del programa de conferencias con el título: "El microbioma intestinal: un órgano vital para nuestra salud”. El evento tuvo lugar el pasado lunes 6 de mayo en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga. El conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino (microbiota) actúan como interlocutores entre el...