El 29 y 30 de noviembre, Manuel Zúñiga, investigador del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), participa como ponente y moderador en la conferencia Aiming to Prevent Methylmercury Poisoning", organizado por el National Institute for Minamata Disease, del Ministerio de Medioambiente de Japón. La conferencia se celebra en Minamata, Japón. Zúñiga explicará cómo el uso de las bacterias como suplemento dietético puede mitigar el daño producido por la exposición al mercurio....
29 de Noviembre,2022
17 de Noviembre,2022
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) celebra un taller titulado: “Ciencia de Datos y su aplicación en Ciencia de Alimentos”, entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre. El evento se celebrará en el salón de actos del IATA, pero también se podrá asistir virtualmente. Esta acción forma parte del ambicioso “Programa de Investigación en Ciencia de Datos” que ha iniciado el centro en el marco del recientemente otorgado sello de Excelencia “Severo Ochoa”. El principal...
11 de Noviembre,2022
El próximo viernes, 18 de noviembre, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) celebra en el salón de actos una mesa redonda sobre alimentación sostenible. El evento, que comenzará a las 09:30, se celebra con motivo de la clausura de la exposición “Las moléculas que comemos”, alojada en IATA entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre. El debate en grupo abordará el contexto alimentario actual, en el cual la industria alimentaria es responsable de hasta el 25% de las...
27 de Octubre,2022
Fidel Toldrá Vilardell, Profesor de Investigación en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC), ha sido galardonado con el International Lectureship Award de la American Meat Science Association (AMSA). Este Premio es el máximo galardón de dicha Asociación y fue establecido en 1992 en honor a la persona escogida por sus reconocidas contribuciones internacionales en el campo de la ciencia y tecnología de la carne, y el liderazgo y promoción de actividades internacionales que...
21 de Octubre,2022
Se publica el Acta de la selección de las candidaturas preseleccionadas por LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, para la contratación de personas jóvenes demandantes de empleo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, en el Marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, del programa INVESTIGO (Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, publicado en el DOGV de 29 de...
19 de Octubre,2022
Los pasados días 17 y 18 de octubre de 2022 tuvo lugar en el IATA la JORNADA GRATUITA «Estrategias de valorización de residuos para la obtención de compuestos de alto valor añadido» en formato on-line y presencial, con la participación de 12 ponentes de varios países (España, Argentina, Ecuador, Chile, Perú, Brasil y Cuba). El Intituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y la plataforma BIOLATES (...
17 de Octubre,2022
Con motivo de la próxima celebración de la Semana de la Ciencia, y del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el próximo 16 de octubre, el IATA acoge la exposición itinerante del CSIC "Las moléculas que comemos". La exposición consta de 20 paneles y se ubicará en el hall del IATA. Es de acceso libre y está dirigida al público general y a estudiantes. En ella se muestra el papel fundamental que la alimentación juega en la vida de las personas, explica la intervención de sentidos como el...
03 de Octubre,2022
Un año más el IATA ha estado presente en las actividades de la Noche Europea de las Investigadoras. Por un lado, Amparo López y Gloria Sánchez participaron con su charla "Cacas, microplásticos y alimentos" en el evento "Monólogos científicos MEDNIGHT", celebrado el martes 27 de septiembre en el local La Fábrica de Hielo. Y por otro, los integrantes de los grupos liderados por Mª Carmen Collado y Yolanda Sanz estuvieron en la Feria de Ciencia con el taller "I Gut the power: el poder de los...
23 de Septiembre,2022
Ayer 22 de septiembre tuvo lugar en el IATA la "Postdoc Day", una Jornada multidisciplinar de divulgación de la actividad de investigadores postdoc de la Comunidad Valenciana. Este evento, organizado por la Comisión de Divulgación Científica e Igualdad del IATA, se enmarca dentro de la Semana Internacional del Postdoc (19 al 23 de septiembre). La Jornada fue inaugurada por Jose F. Marcos (director del IATA), Emilia Matallana Redondo (co-directora del I2Sysbio) y Fernando Rey García (director...
15 de Septiembre,2022
El grupo de Microbiología de los Alimentos de la Sociedad Española de Microbiología ha fallado los Premios a las Mejores Tesis Doctorales (periodo 2018-2021) que se han entregado en el XXII Congreso Nacional de Microbiología de los Alimentos, celebrado esta semana en Jaén. Entre las tesis premiadas se encuentran las de Marta Selma Royo y Irene Falcó Ferrando, realizadas en el IATA Marta Selma ha recibido el Premio a la mejor Tesis Doctoral 2020 en Microbiología de los Alimentos por su Tesis...