Noticias

08 de Enero,2025

Sara García Solivelles, investigadora predoctoral del Grupo de Alimentos Proteicos, es una de las ganadoras del prestigioso premio Giract European PhD in Flavor Research Awards – First Year PhD Scholarships. Esta convocatoria, que celebra su decimoquinta edición, tiene como objetivo promover la investigación sobre el aroma y sabor de los alimentos desarrollada por estudiantes de doctorado en universidades e institutos de investigación europeos. Las seis personas galardonadas reciben una beca de...

08 de Enero,2025

Un día como hoy, 8 de enero, de 1587 nació el médico y astrónomo Johannes Fabricius, a quien se considera la primera persona en observar las manchas solares a través de un telescopio. El 1 de julio de 1903 nació la pionera de la aviación Amy Johnson. Estableció varios récords de vuelos de larga distancia, como ser la primera mujer en volar sola desde Gran Bretaña a Australia. Y el 28 de noviembre de 1967 la joven astrofísica Jocelyn Bell Burnell detectó las señales que permitieron identificar...

23 de Diciembre,2024

La industria alimentaria afronta un doble reto para introducir productos novedosos en el mercado actual. Por un lado, el mercado es muy competitivo y existe gran variedad de productos muy similares. Por otro, la alimentación debe adaptarse al estilo de vida actual e incluir alimentos o suplementos alimentarios que aporten al organismo una función necesaria para preservar y/o recuperar la salud. En este sentido, un equipo de investigadores de expertos en bioprocesos selectivos para la obtención...

29 de Noviembre,2024

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, Instituto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), pone el foco en la sostenibilidad agroalimentaria con un nuevo evento que se celebrará el 11 de diciembre. La jornada, titulada: "Diálogos hacia sistemas agroalimentarios sostenibles ¿en qué mundo queremos vivir?", reunirá a voces expertas para hablar sobre sostenibilidad, agroecología y alternativas a los sistemas agroalimentarios globales. El evento se...

28 de Noviembre,2024

Este miércoles, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos ha sido la sede de un encuentro entre investigación, sociedad e industria. Desde la Unidad de Transferencia del Conocimiento (UTC) del IATA se ha organizado un foro entre academia y empresa centrado la investigación en factorías celulares y sus posibles aplicaciones industriales. El encuentro reunió a personal investigador del IATA y a empresas del sector interesadas en conocer las capacidades del centro, con el objetivo de...

27 de Noviembre,2024

Ayer, en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos celebramos un Workshop internacional sobre Factorías Celulares. Contamos con 7 ponentes de renombre internacional que hablaron sobre el uso de las factorías celulares en la investigación con levaduras, hongos o comunidades bacterianas. El evento congregó a más de 120 asistentes. Esta jornada se enmarca dentro del plan estratégico de Excelencia Severo Ochoa. La investigación en producción de compuestos bioactivos y el uso de...

26 de Noviembre,2024

Sobre el terreno, la institución científica ha desplazado un buque oceanográfico, especialistas en obtención de imágenes con drones o investigadores de daños en infraestructuras e hidrología El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, activó el 30 de octubre el Grupo de Asesoramiento en Desastres y Emergencias (GADE) de la institución para ofrecer y prestar asesoramiento técnico y científico en las...

26 de Noviembre,2024

El 25 de noviembre conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la urgente necesidad de erradicar todas las formas de violencia que afectan a mujeres y niñas en todo el mundo. La ONU, dentro de su Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, destaca como una de sus metas la eliminación de todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado. Desde el CSIC, la Comisión...

25 de Noviembre,2024

El Ayuntamiento de Llíria celebró el pasado viernes el acto de entrega de las distinciones honoríficas 2024. Gloria Sánchez, investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), recibió la medalla de la Ciudad de Llíria en reconocimiento a su trayectoria investigadora y sus aportaciones científicas. Gloria Sánchez es investigadora del laboratorio de Virología Ambiental y Seguridad Alimentaria y vicedirectora científica del IATA. También es miembro del Comité...

20 de Noviembre,2024

Sonia Albillos, investigadora predoctoral del grupo de Biología de sistemas en levaduras de interés biotecnológico, ha sido galardonada con el "Premio César Nombela" a la mejor tesis doctoral centrada en bebidas fermentadas por levaduras, su elaboración y relevancia en salud y cultura. El reconocimiento está impulsado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El jurado ha reconocido el trabajo de Sonia Albillos, titulado: "Metabolic adaptations of Saccharomyces yeast to wine fermentation...