El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha firmado un convenio con la Conselleria d’Educació, Universitats i Ocupació de la Generalitat Valenciana para la realización de prácticas de Formación Profesional (FP). Gracias a este acuerdo, de cuatro años de duración, el alumnado de FP puede llevar a cabo las prácticas requeridas en sus ciclos formativos, tanto en su régimen de oferta general como en la...
07 de Octubre,2024
25 de Septiembre,2024
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) pone en marcha, junto a otros centros del CSIC, universidades y centros de investigación sanitaria, el proyecto ‘Manuela’ para reducir el desconocimiento sobre la salud de las mujeres Estudiarán factores como la dieta y el estilo de vida y su relación con la microbiota en todas las etapas de la vida, analizando su impacto en la salud reproductiva y sexual Arranca Manuela, un proyecto de investigación basado en la ciencia ciudadana...
25 de Septiembre,2024
Un año más, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebra un año más la Noche Europea de la Investigación; un evento dirigido a jóvenes y a la sociedad en general, donde el principal objetivo es mostrar la ciencia que se hace en la cuenca mediterránea. Así, este viernes 27 de septiembre, con este acontecimiento, uno de los mayores en este ámbito a escala europea en nuestra ciudad, se acercará la ciencia a la...
20 de Septiembre,2024
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha organizado un seminario junto a Médicos Sin Fronteras. El evento, que se celebrará el lunes 30 de septiembre a las 12:30 en el Salón de Actos del IATA, se centrará en las acciones impulsadas por Médicos Sin Fronteras para combatir los problemas vinculados con la nutrición en el contexto de crisis humanitarias. El objetivo del evento es dar visibilidad a las acciones que...
20 de Septiembre,2024
Investigadoras del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) descubren el papel que juega un tipo de célula inmune del intestino en la inflación asociada a la obesidad La proliferación de estas células promueve la inflamación intestinal y alteraciones metabólicas como obesidad y diabetes, por lo que su modulación abre una nueva vía para controlar estos problemas Un equipo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de...
13 de Septiembre,2024
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos demuestra que incluir espinacas, remolachas o cebollas en el pan plano mejora su contenido de fibra, minerales, color y textura Añadir limón y tomate reduce la digestión ‘in vitro’ del almidón, lo que reduce el índice de glucemia del pan para obtener productos de panadería más saludable Un grupo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha...
13 de Septiembre,2024
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), instituto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organiza el sábado 21 de septiembre una matinal y un almuerzo con charlas divulgativas sobre ciencia de datos, alimentación y gastronomía, junto a DataBeersVLC y CulturaAlmuerzo. El evento tendrá lugar en el CCC Ocutbre (C/ Sant Ferran, 12, Valencia), a partir de las 09:30. Con esta iniciativa, ambos colectivos pretenden fomentar la comunicación y...
06 de Septiembre,2024
Amparo Querol, Directora Científica de la Acreditación de Excelencia Severo Ochoa del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA); Amparo López, Directora del Instituto y Paula Subirats, gestora del Severo Ochoa, asistieron ayer al acto de entrega de los distintivos de excelencia investigadora Severo Ochoa y María de Maeztu, impulsados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para reconocer el trabajo de los centros y unidades de investigación de Excelencia en...
03 de Septiembre,2024
Simurg, el Fondo de Digitalización de Bibliotecas y Archivos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha incorporado a su catálogo nuevas digitalizaciones de publicaciones científicas históricas del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA). Con estas incorporaciones, el Simurg continúa incorporando el patrimonio documental de nuevas bibliotecas y archivos del CSIC. El IATA participa por primera vez en esta acción con el fondo de la revista que se ha editado...
30 de Agosto,2024
Los microbios son parte de la comida que comemos y pueden influir en nuestra propia microbiota (el conjunto de microorganismos que viven en nuestro cuerpo), pero sabemos muy poco sobre los microbios de nuestra comida. Ahora, un equipo internacional que ha contado con la colaboración de personal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una base de datos del microbioma de la comida mediante el análisis de los metagenomas (término que designa todo el material...