Noticias

15 de Noviembre,2017

El IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos) participará en el proyecto de innovación ‘Potenciación de los aspectos saludables de los productos cárnicos’, que contará con la presencia de nuestra compañera Mónica Flores. El proyecto se llevará a cabo por el Grupo Operativo liderado por INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca), compuesto por 13 empresas y 11 centros de investigación. El proyecto pretende continuar innovando y mejorando la fabricación de...

09 de Noviembre,2017

Durante los días 7 y 8 de noviembre se han celebrado en Valladolid las Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC). La directora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), Cristina Molina Rosell, también presidenta de dicha asociación, ofreció la conferencia inaugural del acto. También estuvo presente nuestra compañera Marina Romani, que participó con su ponencia “Relación entre la microbiota intestinal y la salud, y Contribución de la ­fibra...

07 de Noviembre,2017

El pasado Domingo día 5, en periódico Las Provincias se publicó el artículo titulado "La Salud sabe a Naranjas" por la redactora Laura Garcés. En dicho artículo se comentan las propiedades nutricionales y beneficiosas para la salud de las naranjas. Para la realización se han recogido las opiniones y comentarios de especialistas en distintos campos, entre ellos nuestro compañero, y experto en cítricos, Lorenzo Zacarías profesor de investigación del IATA, que destacó algunas de las propiedades y...

03 de Noviembre,2017

El pasado jueves, 26 de octubre de 2017, tuvo lugar la tercera reunión del Grupo Operativo sobre “Marcadores de calidad de la carne e identificación de preparados”. En este Grupo, liderado por ANICE, en el que participan cinco centros de investigación: VISAVET, ASINCAR, UPM (Universidad Politécnica de Madrid), AINIA, Centro Tecnológico e IATA- CSIC (Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos) con la representación de Fidel Toldrá, y las empresas asociadas: Embutidos Bernal, FACCSA-...

31 de Octubre,2017

La Dra. Yolanda Sanz, del grupo de Ecología microbiana, Nutrición y Salud del IATA, ha participado como ponente en la Sesión del Microbioma de la Iniciativa de Medicinas Innovadoras de la Comisión Europea (IMI Stakeholder Forum 2017) que tuvo lugar el 19 de octubre de 2017 en Bruselas. El título de su presentación fue "Regulatory challenges in the drug-food continuum" El microbioma se ha convertido en el centro de atención en los últimos años por su potencial para ser un punto de inflexión en...

27 de Octubre,2017

La roja de la ciencia española eligió a los trece mejores científicos del 2017. Entre ellos se encuentra María Carmen Collado, investigadora del IATA. La elección anual de esta selección es una iniciativa de la revista QUO y el CSIC con el fin de reivindicar la importancia de la ciencia y darle una mayor relevancia social, al igual que se hace con los deportes. La doctora M. Carmen Collado ahora dirige un proyecto de investigación sobre el desarrollo y la aplicación de nuevas estrategias...

II congreso AEPAS

23 de Octubre,2017

Durante los días 18, 19 y 20 de octubre se ha celebrado el II Congreso Nacional de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS) en la Ciudad Politécnica de la Innovación, Valencia. Los organizadores del evento han sido el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) de la mano de AEPAS. El comité organizador ha contado con el apoyo de Susana Fiszman y Amparo Tárrega, dos investigadoras del IATA, junto a...

SEEN2017

19 de Octubre,2017

El miércoles 18 de Octubre, la Dra. Mª Carmen Collado, investigadora del IATA, ofreció la Conferencia Inaugural Gregorio Marañón del 59º Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, con el título "Microbiota y Salud Metabólica Materno-Fetal". En esta conferencia, la dra. Collado expuso los conocimientos actuales sobre el desarrollo de la microbiota intestinal antes del nacimiento, y la influencia de la microbiota intestinal de la madre en la salud tanto de la madre como en la...

Entrevista Amparo Querol

10 de Octubre,2017

Amparo Querol, investigadora del departamento de Biotecnología de alimentos del IATA nos cuenta en una entrevista para Bioval, cómo trabajan en el campo de la biotecnología y los medios para mejorar los productos alimentarios y la creación de otros nuevos. Las tendencias en el consumidor están constantemente renovándose, con lo cual este proceso de investigación nunca cesa. A la vez que la cuestión saludable también está de moda y se intenta dar respuesta a diferentes situaciones como, por...

Jornadas de Oportunidades de la innovación

05 de Octubre,2017

El pasado 3 de octubre de 2017, se llevaron a cabo en el IATA las Jornadas de Oportunidades de la innovación en el Campo Agroalimentario de la mano de la biotecnología, organizadas por ASEBIO. Durante la mañana se pudo disfrutar de diferentes ponencias sobre la innovación en alimentación, así como en agricultura. Además, las empresas que participaron tuvieron la oportunidad de poder realizar varios encuentros personalizados con el fin de facilitar las interacciones entre ellas y con los grupos...