El pasado miércoles visitó el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) Josefina Bueno Alonso, directora General de Universidad, Investigación y Ciencia de la Generalitat Valenciana. El objetivo de su visita al centro fue tener la oportunidad de comentar las dudas, acciones de mejora, e inquietudes de estudiantes e investigadores respecto a los distintos instrumentos de financiación convocados por la Conselleria de Educació, Investigación, Cultura y Deportes.
09 de Marzo,2018
26 de Febrero,2018
La pasada semana, durante los días 22 y 23 de febrero, se celebró el IV Congreso Internacional de Estudiantes de Ciencia y Tecnología de Alimentos en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia. Este congreso tiene como objetivo llevar a los estudiantes los avances de la investigación y los avances en el campo de la ciencia de los alimentos. Una puerta abierta a los estudiantes del más alto nivel de investigación con oradores de prestigiosas universidades y centros de investigación y...
08 de Febrero,2018
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos se ha sumado a la propuesta de visibilizar a las mujeres del centro y con ello fomentar la vocación investigadora entre las más pequeñas. La propuesta de realizar actividades a lo largo del mes de febrero ha tenido muy buena acogida entre el personal del centro, ya que un grupo de compañeros estarán realizando charlas divulgativas por centros escolares, tanto en primaria como en secundaria, durante el mes de febrero. El IATA cuenta con...
05 de Febrero,2018
Firmado un Acuerdo Marco de Colaboración entre el Grupo de Bioquímica, Tecnología e Innovación de la Carne y Productos Cárnicos liderado por el Profesor Fidel Toldrá Vilardell del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC), Paterna (Valencia) y China National Research Institute of Food and Fermentation Industries (CNRIFFI) liderado por el Profesor Muyi Cai en Pekín (China). El objetivo principal del acuerdo es la colaboración científica y tecnológica para la extracción,...
24 de Enero,2018
La semana pasada tuvimos el placer de recibir y de mostrar nuestras instalaciones a estudiantes de la Universidad Libre de Túnez. Los estudiantes pudieron recorrer todo el centro. También pudieron visitar de primera mano los laboratorios de los investigadores del IATA, Gloria Sánchez y Miguel Ángel Sentandreu, quienes les contaron a grandes rasgos en qué consisten los trabajos que están llevando a cabo en estos momentos.
15 de Enero,2018
El Profesor Fidel Toldrá Vilardell fue invitado a visitar la South China University of Technology en Guanzhou (China) el pasado mes de noviembre donde impartió sendas conferencias en sus campus norte y sur. Se trata de una de las Universidades con mayor número de estudiantes (>100.000 alumnos) y entre las 300 mejores del mundo. El Prof. Toldrá también visitó las instalaciones, laboratorios y planta piloto de la Academia de Ingeniería de Alimentos y mantuvo discusiones acerca de las...
18 de Diciembre,2017
María del Carmen Cénit Laguna, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), ofreció la pasada semana una conferencia sobre la enfermedad celiaca en Barbastro, Huesca. La celiaquía es una patología inflamatoria crónica causada por una intolerancia permanente a las proteínas del gluten de los cereales en la que intervienen factores genéticos y ambientales. El evento estaba enmarcado en el programa de actividades promovidas por el proyecto de divulgación científica de CIUDAD...
24 de Noviembre,2017
Recientemente el suplemento digital de La Buena Vida del diario El País ha recopilado una serie de recomendaciones por expertos de cara a la Navidad sobre cuándo es más recomendable comprar algunos productos y cómo conservarlos hasta los días de las grandes comidas en familia. Se ha comprobado que en vísperas de las celebraciones navideñas algunos productos aumentan sus precios considerablemente y por ello, expertos en alimentos han indicado cuales merece la pena comprar antes y congelarlos...
23 de Noviembre,2017
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de alimentos (IATA) participará como socio institucional en El Grupo de Innovación Sostenible para el Sector Alimentario (GIS), foro de trabajo que pretende convertirse en referente de esta materia en España, El IATA, un centro del CSIC orientado hacia la investigación en ciencia, tecnología y biotecnología de alimentos, centra su objetivo científico-técnico en llevar a cabo investigación de excelencia sobre la producción sostenible de alimentos de...
22 de Noviembre,2017
La semana pasada se celebró en Valencia la Primera Reunión Nacional sobre Carotenoides en Microorganismos, Plantas, Alimentación y Salud en el ADEIT. El Congreso reunió a todos los expertos de carotenoides de España que pertenecen a CaRed, la “Redes de Excelencia” financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad, y contó con una amplia participación nacional e invitados europeos y de Suramérica. El acto de inauguración del evento estuvo presidido por el Rector de la Universidad de...