Noticias

13 de Marzo,2024

En el Marco de la acreditación de Excelencia Severo Ochoa, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organiza la primera edición de una Summer School para estudiantes de grado con interés en la Ciencia de Alimentos. Si eres estudiante de 3º o 4º curso de Biotecnología, Química e Ingeniería Química, Biología, Ciencia de Datos, Ingeniería Agrícola, Ciencias Agrarias, Bioinformática, Nutrición, Ciencia y Tecnología de los...

13 de Marzo,2024

Carolina Ropero, investigadora predoctoral del grupo de Proteínas y Péptidos Bioactivos de Interés en Agroalimentación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), es una de las 10 clasificadas del concurso de monólogos científicos “Solo de Ciencia”. El CSIC cuenta con otra semifinalista; Jara Pérez, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN). La investigadora del IATA se ha...

11 de Marzo,2024

El grupo de Bacterias Lácticas y Probióticos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) participa en el proyecto WILDBIOPHAGE que pretende encontrar nuevos probióticos y bacteriófagos para tratar de combatir las enfermedades causadas por cepas patógenas de Enterococcus en las explotaciones avícolas. El Consorcio de entidades que conforman el proyecto ha obtenido financiación por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la convocatoria de proyectos en...

07 de Marzo,2024

Los institutos de investigación del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) colaboran en la organización de la jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, de 10:45 a 13:30 horas en la sala Marie Curie. Tras la sesión de bienvenida, tendrá lugar la conferencia “La brecha salarial de género que no vemos. Un desafío para las políticas de igualdad” y, para finalizar, se llevará a cabo una mesa redonda con representantes de los Institutos de...

04 de Marzo,2024

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organiza una jornada de seminarios con ponentes de impacto internacional, centrado en mejorar la sostenibilidad en el sector alimentario.  Esta jornada se enmarca dentro del plan estratégico de Excelencia Severo Ochoa. La investigación en Alimentos Sostenibles, desde la Producción a la Conservación, es uno de los pilares de investigación del proyecto. Contaremos con la...

20 de Febrero,2024

El 6 y 7 de marzo, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), será la sede de este encuentro entre investigación, sociedad e industria. El IATA organiza un foro entre academia y empresa; y una jornada de seminarios con ponentes de impacto internacional, centrado en mejorar la sostenibilidad en el sector alimentario.  Encuentro entre academia e Industria El encuentro entre el personal de investigación del IATA y las...

19 de Febrero,2024

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha impulsado 3 nuevas convocatorias en el marco del proyecto de Excelencia Científica Severo Ochoa. Las convocatorias van destinadas a la promoción de proyectos de colaboración entre los grupos del Instituto, el reconocimiento de las publicaciones científicas excelentes producidas en el centro y el fomento de movilidad y estancias nacionales e internacionales del personal....

12 de Febrero,2024

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado  tres nuevos números de la colección Ciencia para las políticas públicas (Science for Policy):  El riesgo volcánico, Contaminación lumínica y Enfermedades metabólicas: las epidemias del siglo XXI.  Yolanda Sanz, investigadora del grupo de Microbiota, Nutrición y Salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), ha colaborado en la redacción del infome centrado en enfermedades metabólicas.  Elaborados por...

31 de Enero,2024

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la empresa spin-off Bioinicia, han puesto en marcha el proyecto INHALAFUNG, que busca desarrollar tratamientos inhalados basados en proteínas antifúngicas nanoencapsuladas para combatir las infecciones pulmonares causadas por hongos. Se trata de un trabajo que incrementará el conocimiento y la aplicación clínica de este tipo de proteínas, en un contexto en el que la...

30 de Enero,2024

Sonia Albillos y Carolina Ropero, investigadoras predoctorales del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, participan en la V edición de "Yo investigo. Yo soy CSIC", un concurso de vídeos de divulgación científica impulsado por el Departamento de Postgrado y Especialización DPE-CSIC para dar visibilidad a la investigación predoctoral. Carolina Ropero Pérez - Nuevos antifúngicos Carolina Ropero es miembro del grupo de Proteínas y Péptidos Bioactivos de Interés en Agroalimentación....