La Junta del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) con fecha 9 de junio de 2023 acuerda abrir el plazo para la presentación de candidaturas a la Dirección del Instituto, que estará abierto hasta el día 12 de julio de 2023. Requisitos de los candidatos Ser personal Investigador Doctor de reconocido prestigio que posea la idoneidad y la cualificación profesional adecuada para el ejercicio de las funciones inherentes al cargo, pudiendo ser personal propio perteneciente al...
09 de Junio,2023
07 de Junio,2023
Loles Rodrigo, investigadora del grupo de Seguridad microbiológica de alimentos: detección de patógenos, procesos de conservación y evaluación de riesgos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se integra a partir de hoy, 07 de junio, en el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Rodrigo se une a Gloria Sánchez, investigadora del mismo grupo de investigación, que forma parte...
07 de Junio,2023
Amparo López, investigadora del grupo de Envases del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, ofreció el martes pasado una conferencia sobre «Ciencia de alimentos: importancia para el sector productivo y la sociedad» en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm. La ponencia se enmarca dentro del décimo quinto ciclo de conferencias del Club de Opinión de Benidorm. López centró su disertación en la materia que más le apasiona, la investigación en el conocimiento de la estructura y...
05 de Junio,2023
El Centro Comercial Alzamora en Alcoy (Alicante) acoge la exposición de fotografía científica FOTCIENCIA19, una muestra compuesta por 49 fotografías que retratan fenómenos de la realidad desde un punto de vista científico, como la cristalización de una solución de paracetamol, el estigma de una flor de Freesia o el movimiento coordinado de los estorninos. FOTCIENCIA es una iniciativa anual que acerca la ciencia a la ciudadanía a través de la imagen y que está organizada por el Consejo Superior...
08 de Mayo,2023
Personal investigador y técnico de diferentes centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana participó ayer domingo en la X edición de la Carrera de las Empresas, una carrera popular con dos circuitos (5K y 10K) homologados por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). La creación del equipo “Runners CSIC CV” fue una idea original de Susana Rodríguez-Navarro, investigadora del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, CSIC), que pudo...
08 de Mayo,2023
Expociència, la cita más emblemática de divulgación científica de València, que se celebra en el Parc Científic de la Universitat de València (Paterna),ha recibido este año la visita de cerca de 4.000 personas, de las cuales más de 1.500 participaron en las actividades del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA). Este evento está coorganizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y las diferentes entidades ubicadas en el Parc...
28 de Abril,2023
El trabajo, publicado en ‘Current Biology’, es el primero que aborda la transmisión de microorganismos madre-bebé en comunidades no occidentales y el papel de la alimentación materna ¿Son iguales los microbiomas infantiles en todas las partes del mundo? Es la pregunta a la que trata responder un grupo de investigación internacional donde participa el grupo de Bacterias Lácticas y Probióticos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones...
27 de Abril,2023
Expociència, la cita más emblemática de divulgación científica de València, que se celebra en el Parc Científic de la Universitat de València (Paterna), vuelve el sábado 6 de mayo. Este evento está coorganizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y las diferentes entidades ubicadas en el Parc Científic. La cita comenzará a las 10:00 y se prolongará hasta las 14:00. Juego, aprendizaje y diversión están asegurados para los miles de visitantes...
20 de Abril,2023
Gloria Sánchez, investigadora del grupo de Seguridad microbiológica de alimentos: detección de patógenos, procesos de conservación y evaluación de riesgos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); ofrece este jueves a las 19:00 una conferencia en la Delegación del CSIC en la Comunitat Valenciana, la Casa de la Ciencia. La conferencia podrá seguirse también a través de YouTube. Se trata de la tercera conferencia del...
05 de Abril,2023
Expociència, la cita más emblemática de divulgación científica de València, que se celebra en el Parc Científic de la Universitat de València (Paterna), vuelve el sábado 6 de mayo. Este evento está coorganizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y las diferentes entidades ubicadas en el Parc Científic. Por parte del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) hemos organizado más de una veintena de actividades, coordinadas por...